Inicio Eventos CONCIERTO DE LA LUZ 2022

Date

Jun 25 2022
¡Caducado!

Time

10:30 pm - 11:45 pm

CONCIERTO DE LA LUZ 2022

 

CONCIERTO DE LA LUZ 2022

 

NOTAS AL PROGRAMA

LA DANZA “FUENTE DE INSPIRACIÓN”

Mover el cuerpo y las extremidades con ritmo siguiendo el compás de una pieza musical. Si nos basamos en esta definición del verbo danzar podemos concluir que la música compuesta para danzar nace con la función clara de servir al ser humano para el disfrute del baile. Esta función ha permitido a multitud de grandes compositores encontrar inspiración a partir de un fin extra musical para poder mostrarnos talentosas obras que han trascendido e ido más allá de su primigenia concepción de servir para el arte de bailar.

En nuestro querido concierto de la Luz queremos compartir con ustedes un programa variado pero con el hilo conductor de ser obras inspiradas en la danza.

Como si de una función de ballet se tratara, James Barnes, uno de los compositores habituales en los atriles de la BMG, nos aporta su Symphonic Overture. Una obra estrenada en 1991 y dedicada al 50 aniversario de la banda de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Obertura alegre, positiva y brillante que levantará el telón de nuestro concierto.

El compositor inglés Philip Sparke es otro de los compositores fundamentales en el repertorio para orquesta de vientos y Dance Movements es una de las obras obligadas que debe estar en el repertorio de una gran banda. Estructurada en cuatro movimientos sin pausa entre ellos, será la obra central del programa.  Sus cuatro movimientos están inspirados en la danza. El primero tiene su esencia a partir de ritmos latino americanos y gira en torno a un tema principal que se repite en los momentos importantes del movimiento y que se contrasta con otros temas secundarios. El segundo movimiento lo interpretan solo las maderas con un estilo de danza inglesa country en el que las maderas dialogan alrededor de unos temas en una estructura ABA´. Para equilibrar el uso de la plantilla, Philip Sparke atribuye la responsabilidad del tercer movimiento a metales y percusión dejando a las maderas como espectadores de unos de los corales más bellos que se han compuesto para vientos. Comenzando con las trompetas junto con arpa y vibráfono a modo de susurro, a continuación unos solos declamados por parte de trompa y trombón introducen el majestuoso coral que nos llevará a un punto culminante donde disfrutaremos de todo el potencial y colorido de los metales. Finalmente, vuelve a hacer uso de toda la plantilla conjuntamente para construir un virtuoso cuarto movimiento. Construido a partir de la fascinación del compositor hacia la música de Leonard Bernstein, debe su existencia a la fantástica música de West side Story.

En 1941, Alberto Ginastera recibe el encargo de componer un ballet por parte del director del American Ballet Caravan en el que reflejase el entorno campesino de los gauchos argentinos. Tomando como trasfondo inspirador el poema narrativo “Martin Fierro” escrito por José Hernández en 1872. Debido al retraso de 11 años que sufrió el estreno por problemas en la compañía, el compositor confeccionó una suite en cuatro movimientos. Los trabajadores agrícolas, Danza del trigo, Los peones de hacienda, Danza final (Malambo), componen la suite del ballet que refleja los distintos aspectos de la actividad de una Estancia encargada de la cría de ganado en verdes llanuras de la Pampa. Ginastera pretende reflejar los estados del espíritu con esta obra.

Dada la riqueza musical española inspirada en la danza, terminamos el programa con un ejemplo de un Zapateado. Se trata del Preludio del acto tercero de la zarzuela La Marchenera del compositor Federico Moreno Torroba que incluye uno de los zapateados más brillantes que se han compuesto. Basado en la danza y música folklorica de origen andaluz, con un vivo movimiento ternario.

Terminamos nuestra intensa temporada #EmocionesBMG con este programa colorido, exigente y lleno de energía que queremos compartir con ustedes. Les esperamos en la fachada de la Catedral de Getafe.

Esperamos que lo disfruten.

 

José L. Bueno Cardeñosa

Director de la BMG

 

Concierto de la Luz 2022

 

XVII Concierto de la Luz. Banda de Música de Getafe. “La danza fuente de inspiración”

Labels

BMGConcierto

Organizer

BMG

Más Info

Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce la contraseña

Esta página es privada.